Queremos contarte que a partir del próximo jueves 30 de septiembre algunos celulares y otros dispositivos electrónicos dejarán de tener acceso a internet debido a que uno de los certificados más antiguos caducará en esa fecha.
Estos certificados son utilizados para que los aparatos puedan conectarse de forma segura con los servidores de internet; por lo tanto, si no se hace una actualización a un servidor mucho más nuevo antes de la fecha de vencimiento no podrá volver a entrar a páginas que solicitan un protocolo seguro de transferencia de hipertexto (‘Https’, por sus siglas en inglés).
Millones de dispositivos de modelos antiguos de Android, iPhone y Mac se verán afectados con el certificado raíz llamado ‘IdentTrust DST Root CA’ de ‘Let’s Encrypt’, el cual está presente en los dispositivos antiguos y caducará este 30 de septiembre.
Es un certificado muy utilizado por servicios y páginas web para establecer una conexión segura entre el dispositivo y el servidor que ofrece la web.
Ya existe un certificado sustituto, el ISGR Root X1, que es válido hasta 2035, pero para poder usarlo es necesario que los dispositivos antiguos lo reconozcan, mediante una actualización de firmware.
Para que esto no te suceda, debés actualizar tus dispositivos (ya que este proceso no siempre es automático, especialmente en tecnología antigua), y en otros casos puede que ni siquiera exista el firmware actualizado para su viejo móvil o televisor.
¿Y qué ocurrirá si tu dispositivo no tiene el certificado actualizado el 30 de septiembre? Pues que muchos servicios y páginas webs que usan conexiones seguras, desde Netflix a las páginas de bancos, tiendas online etc., darán un error de conexión, y no se podrá acceder a ellos.
Estos son los sistemas operativos que caducarán el 30 de septiembre:
- Móviles y tablets con Android 2.3.6 Gingerbread o inferior
- Ordenadores Mac con macOS 10.12.0 o inferior
- iPhones e iPads con iOS 9 o inferior
- PCs con Windows XP Service Pack 2 o inferior
- PS4 con firmware 5.0 o inferior
- Nintendo 3DS
- PS3
Recomendaciones:
La solución para superar el problema es sencilla: actualizar el dispositivo a una versión superior del sistema operativo.
En el caso de los PCs o Macs, desde hace años existen sistemas operativos más modernos con el certificado actualizado.
Lo usuarios de iPhone y iPad pueden actualizar a iOS 10.
Debés de tener en cuenta que los móviles y tablets Android antiguos, solo recibieron actualizaciones de Android durante dos años, y es posible que no exista parche para obtener el nuevo certificado de seguridad.
Te recomendamos actualizar tu dispositivo, si no quiere quedarte sin servicios importantes.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.